Musicoterapia: Conoce los grandes beneficios para tu mascota.

Al igual como sucede con los humanos, está comprobado que nuestras mascotas son sensibles y susceptibles a la música… ¡Si, a la música!  

Aquí es donde entra la musicoterapia para mascotas, un método para calmar a nuestros amigos peludos que ha ido ganando bastante fuerza en los últimos años, ¡descubre de qué se trata! 

¿Qué es la musicoterapia para mascotas? 

La musicoterapia en mascotas consiste en el uso de música y sonidos suaves con fines terapéuticos para relajar en situaciones de estrés a nuestras mascotas y poderles dar una mejor calidad de vida.  

Esta misma puede ayudar a tu perro a controlarse durante una situación de estrés como: tormentas eléctricas, festividades con fuegos artificiales, ruidos de la calle y un sinfín de situaciones que pueden alterar a tu mascota.

Tal vez te pueda interesar: ¿Cómo adoptar un perro retirado del ejército?

¿Cuáles son los beneficios de la musicoterapia en mascotas? 

La musicoterapia en perros trae consigo bastantes resultados positivos para la salud de tu mascota: 

  • Ayuda a controlar la ansiedad y posteriores ataques. 
  • Puede reducir la hiperactividad de tu mascota. 
  • Ayuda a romper con el sentimiento de soledad cuando nadie está en casa. 
  • Su ritmo de vida será más tranquilo. 
  • Podrá conciliar mejor el sueño y combatir problemas de insomnio. 
  • Puede prevenir enfermedades derivadas del estrés. 

¡Escucha las mejores playlists de Musicoterapia para mascotas internet! 

En internet hay un sinfín de playlist listas para ponérselas a tu perro y comenzar con las terapias. Es importante que el inicio de estas puede ser un proceso de paso y error, por lo que debes asegurarte de encontrar la playlist correcta y las canciones correctas.  

Aunque ya existen algunas hechas, puedes ir probando con algunas canciones que sean del agrado de tu perro y construir tu propia playlist. 

Tal vez te pueda interesar: Radiología Veterinaria: Rayos X para mascotas.

Toma en cuenta estos consejos para practicar la musicoterapia con tu perro. 

  • Puedes usar piezas de música clásica. Te recomendamos algo de Mozart o Chopin. 
  • Cuando estés en este proceso, acuéstalo, acarícialo y hazle pequeños mimos para que asocie el estar en calma cuando pongas la música. 
  • Controla el volumen de tu reproductor. Aunque sea música clásica o suave, un volumen alto puede alterar a tu mascota. 
  •  Genera un ambiente cálido y de paz al momento de la terapia. Haz que tu perrito sea uno con el entorno y acostúmbralo a la tranquilidad. 

Petscan Puebla, la mejor opción para tu mascota. 

En Petscan somos expertos en salvaguardar la salud de tu mascota. Contáctanos y conoce más acerca de nuestros servicios.